1. Mecanismos de contacto
2. Información de interés
3. Estructura orgánica y talento humano
4. Normatividad
5. Presupuesto y contabilidad
6. Planeación
7. Control
8. Contratación
9. Trámites y servicios
Para la Auditoría General de la República, se ha revisado en vigencias anteriores, el concepto de trámite, y según lo establecido en la “Guía de usuario del Sistema de Gestión de Trámites y la resolución 1099 de 2017 del Departamento Administrativo de la Función Pública, por la cual se establecen los procedimientos para autorización de trámites y el seguimiento a la política de racionalización de trámites, se puede concluir que los procesos que atiende la entidad con cara al ciudadano, no son de registro ante Sistema Único de Información de Trámites – SUIT.
10. Instrumentos de gestión de información pública
11. Transparencia Pasiva
12. Accesibilidad Web
La Página Web de la Auditoría General de la República fue sometida a escaneo través de la herramienta Tadwis para Accesibilidad y Usabilidad, obteniendo una calificación nivel AA.
Con base en dichos resultados, la Entidad determinó las acciones a emprender, para seguir mejorando las condiciones de accesibilidad y Usabilidad de nuestra página que faciliten un mejor relacionamiento de la Auditoría con toda la ciudadanía y sus grupos de interés, a través de los medios electrónicos.
13. Inscripción Base de Datos ante la Superintendencia de industria y Comercio
A través de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, se desarrolla el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, suprimir, actualizar y rectificar todo tipo de datos personales recolectados, almacenados o que hayan sido objeto de tratamiento en bases de datos en las entidades del públicas y privadas.
La Corte Constitucional lo definió como el derecho que otorga la facultad al titular de datos personales de exigir de las administradoras de esos datos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y certificación de los datos, así como la limitación en las posibilidades de su divulgación, publicación o cesión, de conformidad con los principios que regulan el proceso de administración de datos personales. Asimismo, ha señalado que este derecho tiene una naturaleza autónoma que lo diferencia de otras garantías con las que está en permanente relación, como los derechos a la intimidad y a la información.
En atención a la mencionada Ley se estableció el Registro Nacional de Bases de Datos – RNBD, el cual es un directorio público de las bases de datos con información personal sujetas a tratamiento que operan en el país, acorde con lo establecido en la Ley 1581 de 2012.
Para consultar el Registro de DATOS RNBD de la Auditoría General de la República, identificadas abajo, realice la búsqueda en Sistema de la SIC para Bases de Datos, y digite en el campo Nombre o Razón Social: “Auditoria General de la Republica”, junto con el código de referencia.
Certificación RNBD
1. Información Exogena. 2. Proveedores y Contratistas. 3. Sujetos Procesales en procesos. 4. Usuarios de Aplicativos. 5. Entidades Territoriales. 6. Veedores y Ciudadanía. 7. Sujetos Vigilados AGR. 8. Funcionarios AGR. 9. Personas Naturales y Terceros en SIIF. 10. Visitantes de la AGR. 11. Camaras de la AGR.